• Home
  • Quiénes Somos
  • Producciones Audiovisuales
  • Nuestra Filosofía
  • Actividades
19 Noviembre
Mercantil: Homenaje a Bécquer por el 150 aniversario de su fundación

Mercantil: Homenaje a Bécquer por el 150 aniversario de su fundación

Publicado en Actividades Culturales
Visto 2422 veces

El sábado 20 de octubre se celebró un acto literario con la interpretación de Fernando Fabiani y José Luis Losa y la dirección de Paco Robles.
Hace un siglo y medio estalló la revolución que derrocó a Isabel II. Durante aquel otoño de 1868 la Gloriosa se estalló en una España que se asomó una vez más a las revueltas que se sucedieron a lo largo del siglo. En aquellos meses se produjeron dos sucesos que van a engarzarse en la celebración que se publica en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. Por un lado, dicho círculo se fundó en pleno proceso revolucionario; por el otro, la poeta Gustavo Adolfo Bécquer sufrió la pérdida de un libro de poemas que había dejado en la casa de su amigo González Bravo, ministro de educación. Los revolucionarios entraron en aquel domicilio y lo saquearon. El manuscrito de las Rimas se perdieron, y El libro de las gorriones.

Esos dos sucesos históricos se unieron en un acto que rindió homenaje a Bécquer. En este sentido, el Círculo Mercantil se erigió en una institución pionera, ya que este hecho, se trata de un derecho propio en la historia de nuestra literatura, se ha pasado completamente desapercibido o no se ha sido por la dedicación del CMIS a la Cultura con mayúscula. Este libro se articuló en un acto literario que contó con la presencia de dos grandes actores. Fernando Fabiani encarnó al poeta Gustavo Adolfo Bécquer en el proceso de la recuperación de las Rimas, recitando las más significativas. A su vez, José Luis Losa le dio voz y presencia a don Simón Martínez, el primer presidente del Círculo Mercantil, para introducir al público en las claves de la época. 




Este acto ha sido el único hasta el momento que se ha dedicado a un tema con la pérdida de la pérdida y la recuperación de las Rimas, libro que ya existe hace 150 años. Y se celebró en la calle Sierpes, la calle mayor de donde Sevilla, donde el pueblo anuncia la llegada de la revolución con un grito que se hizo popular desde entonces: "¡Se va un mentiroso la Gorda!" Así se conoce popularmente a la Gloriosa, una revolución que marcó toda una época y que sirvió de marco histórico para la fundación del Círculo Mercantil e Industrial, que este año cumple su primer siglo y una historia que recuerda una poeta que revolucionó la lírica en español con sus Rimas.

Modificado por última vez en Martes, 20 Noviembre 2018 09:30
  • noticias
  • sevilla
  • metrosoneto
  • becquer
  • homenaje
  • 150
  • aniversario

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • De la Palma a París
  • La Cultura está en la Calle: Velázquez
  • La Cultura está en la Calle: Monumento Triunfo
  • La Cultura está en la Calle: Fachada de San Telmo
  • La Cultura está en la Calle: Studebaker
Más en esta categoría: Un señorito andaluz protagoniza el Premio de Novela Ateneo de Sevilla »

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

volver arriba
Copyright © Noticias Aljarafe 2023 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Home